¡Bienvenidos/as a mis aventuras de tinta!

Bienvenidos/as a mi blog Mis Aventuras de Tinta y gracias por estar aquí visitando este blog y leyendo estas líneas, para mí es un placer compartir mis conocimientos y mis experiencias con mamás y papás para ayudarles a entender cómo aprenden sus hijos/as y por consiguiente darle recursos que faciliten el desarrollo de sus peques. 

mis aventuras de tinta

Como mamá, y maestra entiendo perfectamente cómo de importantes son nuestros hijos/as para nosotros, y entender cómo aprenden y cómo van desarrollándose es un gran privilegio, pero al mismo tiempo una enorme responsabilidad, por el importante papel que desempeñamos nosotros en todo este proceso.  

mi granito de arena…

Es por ello, que desde aquí quiero aportar mi granito de arena para ayudarte a ser consciente de todo el enorme proceso de desarrollo por el que está pasando o pasará tu pequeño/a y por otro lado proporcionarte recursos para ayudarles.

Y aunque el tema central de este blog son los libros infantiles, no puedo obviar ni separar la lectura del aprendizaje y el desarrollo que tiene lugar en cada etapa de nuestros niños/as. Es por ello que no sólo te voy a recomendar libros infantiles, sino también te proporcionaré recursos que te ayuden a entender cómo aprende tu niño/a y cómo guiarte en cuanto a las lecturas más idóneas para cada etapa.

La lectura en nuestros niños/as

La lectura tiene lugar en un proceso de aprendizaje así como la escritura. Y todo aprendizaje está ligado a la emoción. Como dice Francisco Mora (doctor en Neurociencia por la Universidad de Oxford y catedrático de Fisiología de la Universidad Complutense) “Sin emoción no hay curiosidad, no hay atención, no hay aprendizaje, no hay memoria”.

Después de muchos años dando clases, podría decir que esta frase es una verdad como un templo. Sí, el aprendizaje está ligado a la emoción. Para aprender cualquier cosa necesitamos poner atención y la atención se consigue cuando tenemos enfrente de nosotros algo que nos gusta o que nos produce curiosidad.

De manera que a partir de ahora te animo a que uses la emoción y la curiosidad como herramientas para acercar a tus peques a historias increíbles llenas de aventuras.

Desde luego, hoy en día no es tan difícil. Siempre que llevo a mi niña (ahora tiene 2 años, pero empecé a llevarla desde que aprendió a caminar) a las bibliotecas podemos disfrutar de un sinfín de libros infantiles para todas las edades y para todos los gustos. Es la enorme variedad y cantidad de libros que disponemos hoy en día que me parece fascinante y maravilloso. En mi época no había tantos libros ni tantas bibliotecas como las que hay ahora.

Tenemos en nuestras manos acceso a cualquier libro sea de la temática que sea. Y en mi opinión es un recurso que tenemos que aprovechar, ya que no sólo le estaremos proporcionando a nuestros hijos/as el aprendizaje de la lectura, así como el desarrollo en cuanto a la comprensión de textos,  sino que le estaremos dando un regalo tan preciado, como es el placer de leer y de aprender.

Aquí término mi primer artículo, deseo de corazón que mis artículos te ayuden en el largo camino que es la crianza y si en algún momento te surge alguna duda puedes contactar conmigo a través de mi correo misaventurasdetinta@gmail.com