Cuentos de Halloween para niños/as de 0 – 12 años

Aprovecha este Halloween para compartir con tu familia la afición por la lectura. Los libros de Halloween para niños/s son la herramienta mágica para convertir esta festividad en una oportunidad de introducirlos en el maravilloso mundo de la lectura.

En esta guía, he seleccionado cuentos que van desde los 6 meses hasta los 12 años, desde libros interactivos para la estimulación temprana hasta libros de capítulos con enigmas para los más mayores.

¡Prepárate para descubrir el libro perfecto para tus hijos/as! Y recuerda, que en la mayoría de los libros de Halloween aquí recomendados puedes ver las primeras páginas.

Cuentos de Halloween para bebés de 6 meses – 3 años

No hagas cosquillas al esqueleto

Este libro es perfecto para una introducción multisensorial a Halloween. Creado por Sam Taplin con dibujos de Ana Martín Larranaga y traducido por Beatriz Coira, de la editorial Usborne. 

Es un simpático y divertido libro de texturas con sonidos que invitan a la acción. Tendréis que ser muy valientes y hacerles cosquillas al esqueleto, al monstruo, al vampiro y por supuesto a la calabaza. Es genial para el desarrollo de la motricidad fina y para que vuestro peque experimente el espíritu de Halloween a través del tacto y el sonido.

¿Miras las primeras páginas?

UUUH!

¡Preparados para los ruidos más divertidos!. Creado por Sam Taplin con dibujos de Ailie Busby y traducido por Beatriz Coira traído por la editorial Usborne.

Este nuevo y original libro anima a los peques a desplazar los paneles en cada página y descubrir qué sonidos se esconden detrás. Es una forma genial de interactuar con la historia y trabajar la coordinación ojo – mano mientras ríen con los ruidos que emiten los famosos personajes de Halloween.

¡Échale un vistazo!

Noche de disfraces

También de la editorial Usborne, “Noche de disfraces” es un cuento elaborado por Sam Taplin con los simpáticos dibujos de Jo Rooks y traducido por Beatriz Coira.

Este libro de sonidos es ideal para los más pequeños que quieren descubrirlo todo. Al tocar diferentes puntos del libro, descubrirán los sonidos que hacen los personajes disfrazados de Halloween.

Es una herramienta fantástica para desarrollar la motricidad fina de sus manitas y aprender qué es Halloween a través de la experimentación lúdica.

Mira sus primeras páginas.

No hagas cosquillas al fantasma

Un maravilloso libro multisensorial de texturas y sonidos creado por Sam Taplin con ilustraciones de Ana Martín Larranaga y traducido por Cristina Fernández Martínez de la editorial Usborne.

“No hagas cosquillas al fantasma” es otro libro multisensorial, en el que vuestro peque tendrá que ser muy atrevido/a y hacer cosquillas a los diferentes personajes de Halloween que van a apareciendo en el libro. 

Es una manera fantástica de combinar diversión y aprendizaje, desarrollando su motricidad mientras se divierten.

¡Vamos!. Asómate y descubre sus primeras páginas.

Cuentos de Halloween para preescolar de 3 – 5 años

Halloween

Un cuento escrito por Sagrario Pinto y Mº Isabel Fuentes, con ilustraciones de Lucía Serrano de la editorial Anaya.

Este libro es una forma encantadora de introducir a los más pequeños de la casa en la magia de la noche de Halloween. Escrito completamente el verso, lleva un ritmo muy fácil de seguir y que encanta a los niños/as. Descubriréis curiosidades de Halloween de una manera lúdica y divertida, perfecta para esa edad donde las rimas y la musicalidad son la clave para desarrollar la pasión por la lectura.

¿Empezamos a leer sus versos?.

Tres monstruos en el cole

Un Cuento de la pluma de Begoña Oro y el arte de Ester Garay, traído por la editorial Anaya.

Si tu peque ya ha empezado (o va a empezar) el colegio, este libro es un acierto seguro. Escrito también en verso (¡ideal para esas edad!), este maravilloso cuento nos presenta a tres simpáticos monstruos que nos cuentan sus primeros días en el cole.

Es una historia muy tierna que ayuda a los niños/as a familiarizarse con el ambiente escolar y a entender que los miedos iniciales se superan con amigos y mucha diversión.

¿Conocemos a los tres monstruos?

Peppa Pig. La fiesta de Halloween

En esta selección de libros de Halloween para los prelectores, no me podía olvidar de los fans de Peppa Pig, ¡que también tiene una historia de Halloween!.

La fiesta de Halloween de Peppa Pig

“Peppa y todos sus amigos se prepararán para una fiesta llena de disfraces, caramelos, calabazas y muchas sorpresas más. ¿Quieres participar?. La única condición para asistir es que tienes que ir disfrazado. ¿Truco o trato?”

Cuentos de Halloween para niños a partir de 3 años

Cuentos de Halloween para niños/as de 6 – 7 años

Los monstruos en Halloween

Una aventura nacida de la imaginación de Zanna Davidson y de los dibujos de Melanie Williamson hecha realidad por la editorial Usborne.

Este libro pertenece a la colección “Billy y los Mini Monstruos”. Nuestro protagonista Billy está emocionado por la llegada de la fiesta de Halloween, ¡pero ha surgido un pequeño problema!. Los traviesos Mini Monstruos también han decidido colarse, y ahora hay que encontrarlos antes de que causen un gran desastre.

Una aventura de búsqueda fantástica para que los peques se diviertan. 

¿Empezamos a conocer a Billy?.

El club de los cazadores de monstruos: Fiesta terrorífica en el colegio.

Un relato de Thilo, ilustrado por Alexander Von Knorre y traducido por Beatriz García Alonso, publicado por la editorial Anaya.

Este es un libro ideal si buscas crear de tu peque un lector aficionado, porque en esta original aventura ellos/as son los protagonistas, ya que tendrán que resolver enigmas para ayudar a la historia.

El club de los cazadores de monstruos

Un genial y gracioso libro interactivo donde los primeros lectores tendrán que resolver enigmas. Al ser un libro interactivo favorecerá la comprensión del mismo.

“En el colegio se está celebrando una divertida fiesta de disfraces, pero entre los invitados se han colado monstruos de verdad. ¡Esos pequeños granujas se están dedicando a devorar los libros de la biblioteca!. El conserje Krause necesita ayuda urgentemente, porque, si no, la fiesta será cancelada. Max, Emilia y el cerdito rastreador tendrán que ahuyentar a los monstruos lo más rápido posible si quieren salvar la fiesta”.

¿Te atreves a asomarte?.

Además, si les encanta, la aventura continúa con otros títulos de la colección como:

El club de los cazadores de Monstruos: El castillo encantado de Boo

El club de los cazadores de Monstruos: El tren fantasma de bad Markus.

Libros de Halloween para niños/as de 8 – 9 años

Cuentos de miedo

Unos relatos elaborados por Russell Punter, Sam Baer, Andy Prentice y Jonathan Weil y con el arte de Lia Viserion,  traducido por Gemma Alonso de la Sierra Figueroa y publicado con cariño por Usborne.

Si tus peques ya están listos para un poco más de intriga, este libro es un acierto. En su interior encontrarás ocho historias de miedo, desde un castillo encantado, un diario misterioso, hasta una aterradora cabaña en un árbol y el encuentro con una momia fantasmal.

¿Te atreves a empezar a leer?.

Mordiscos Monstruosos

Un cuento divertido y lleno de acción de Steven Banks con ilustraciones de Mark Fearing, traducido por Adolfo Muñoz García con sello editorial de Anaya.

Imagínate el peor escenario posible: estás a punto de empezar el instituto, no quieres llamar la atención, pero después de sufrir una serie de “lamentables mordiscos” te conviertes en un vampiro, parte zombie y parte hombre lobo… ¡todo a la vez!.

Ese es el marrón de Tom, por suerte tiene a su amigo Zeke, que cree que ser un «vampizomlobo» es ¡excelente!. Ahora Tom podrá enfrentarse al matón de su curso, pero ¿aceptará su amiga Annie a un monstruo en su grupo musical?.

Una historia divertidísima que demuestra que lo más difícil de ser un monstruo es encajar en el instituto.

¿Pasamos a conocerlo?.

Julia y los Mortimort 1. Una niña poco muerta.

Una divertidísima aventura de la imaginación y el arte de Raquel Díaz Reguera, hecha posible por la editorial Penguin Radom House.

Conoce a Julia, la única humana (o eso creía ella) en una familia muy particular: tiene un vampiro, niños lobo, fantasmas y hasta zombis. Julia pensaba que era la única normal, hasta que un día en el colegio… ¡hace volar algo con su mente y lo estampa contra la cara de su archienemiga!.

Julia y los Mortimor, cuentos para Halloween

“Hasta hace poco yo pensaba que era la única humana normal de la familia, pero hoy, en el cole, ha pasado algo que lo ha cambiado todo: he hecho volar una caca telepáticamente y la he estampado contra la cara de mi archienemiga.

Sí, tener poderes suena genial, pero hay un GRAN problema:

¡AHORA LAS BRUJAS ME BUSCAN PARA QUEDARSE CON MI MAGIA!”

Julia y los Mortimor

Vlad, el peor vampiro del mundo.Fantásticos amigos.

Con la historia de Anna Wilson las maravillosas ilustraciones de Kathryn Durst de la editorial Edelvives.

Conoce a Vlad, un vampiro de ocho años… que es todo menos un vampiro. A Vlad le va fatal ser un no-muerto: odia el sabor de la sangre, no hay manera de que logre transformarse en murciélago y, en lugar de dormir durante el día como cualquier vampiro que se precie, ¡se queda despierto leyendo en secreto novelas sobre humanos!.

Justo cuando sus padres viajan a Transilvania y le dejan una lista interminable de «deberes vampíricos», su suerte cambia gracias a su amiga humana, Minxie, que está dispuesta a ayudarle. Pero, ¿podrán mantener su amistad en secreto y cumplir todas las tareas sin que su abuelo Gory los descubra?.

Esta es una colección aterradora y divertidísima que te permitirá conocer el mundo de los vampiros desde una perspectiva totalmente nueva y con mucho humor. Es un libro genial para que los peques entiendan que está bien ser diferente y que la amistad puede con cualquier obstáculo, ¡incluso con un abuelo vampiro muy estricto!.

¿Conocemos a Vlad?.

Y si te gusta mira su colección:

Vlad el peor vampiro del mundo.

Vlad el peor vampiro del mundo. Una visita de Transilvania.

Vlad el pero vampiro del mundo. Secretos al descubierto.

Libros de Halloween para niños/as de 10- 12 años

Alma Blake 1. La escuela fantasmagórica

Una historia creada por Victoria Álvarez con las ilustraciones de Thaís Torrents y distribuida en las librerías por la editorial Anaya.

Todo empieza cuando se muda, nada menos y nada más que al lado de un cementerio. ¡Y adivina! puede ver los fantasmas del cementerio!. Bueno y eso no es todo, se hace amiga de una niña fantasma victoriana que está a punto de empezar sus clases en su academia para espíritus. También hay un cazafantasmas, un gato… Vamos, el repertorio enterito de monstruos que harán de su día a días una intrépida aventura.

¿Vamos a conocer a Alma Blake?.

Y si el libro le engancha, ¡apunta la siguiente parte! «Alma Blake 2. La bahía espectral«

Los mandamientos vampíricos

Con la narración de Alex Foulkes y las ilustraciones de Sara Ogilvie traducido por la mano de Jaime Valero Martínez y convertido en papel por la editorial Anaya.

¡Prepárate para una aventura monstruosamente divertida!. Si a vuestros peques les encanta el humor negro y las tramas llenas de misterio, esta serie es una apuesta segura.

Conoce a Leo, un joven vampiro que acaba de cumplir 111 años, lo que significa que es hora de su primera cacería nocturna. Ser vampiro tiene su lado genial (fuerza descomunal, poderes de hipnosis…), pero también viene con una lista de mandamientos inquebrantables que mantienen el equilibrio entre el mundo de los vivos y el de los muertos.

Desafortunadamente, Leo ha olvidado la regla número uno: «El vampiro no podrá entrar sin ser invitado.» ¿Qué ocurre cuando incumples esta ley justo en tu primera misión?. El caos.

Este libro te sumerge en una historia donde la astucia, la amistad (¡incluso con fantasmas o arañas!) y una buena dosis de desobediencia son la clave para salir ileso. Una lectura fantástica para desarrollar la pasión por la lectura a través de la risa y la intriga.

¿Conocemos al famoso vampiro?.

Aurora y en la hora

De la editorial edelvives elaborado por Ana alcolea, Jesús Diez de Palma y Jordi Vila Dèlclos.

Conoce a los niños de Aurora, quienes tienen una prohibición muy clara: no pueden bajar a la playa ni acercarse a los viejos caminos de pescadores. ¿La razón?. Leyendas terroríficas y, lo que es peor, una resaca del mar que amenaza con tragarse a cualquiera.

Pero en Aurora, el misterio y los hechos sobrenaturales nunca dan un respiro. En esta ocasión, una antigua maldición, la del barco Livjatan, ha regresado para atormentar a los descendientes de aquellos que, hace generaciones, provocaban naufragios para saquear los navíos. ¡Se acaba el tiempo para que los habitantes de Aurora encuentren la manera de ponerse a salvo!.

¿Echamos un vistazo?.

Expertos en espectros

De la mano de Edelvives elaborado por Sonja Kaiblinger y Fréderic Bertrand.

Prepárense para unas risas y un poquito de caos paranormal. Todo el vecindario de Otto y su tía se pone patas arriba desde que su nueva vecina es Madame Olga, ¡una pitonisa!. Y es que los fenómenos extraños empiezan a ser el pan de cada día.

La cosa se pone interesante cuando Harold (sí, la mismísima Muerte) descubre que Madame Olga ha sido poseída por un poltergeist… ¡justo el tipo de espíritu contra el que él no tiene ningún poder!. La única solución es pedir refuerzos a una unidad especial: los Maestros de los Espíritus del CIA (el Centro de Investigación de Almas).

La disparatada aventura culmina con una sesión de espiritismo que haría morir de risa al fantasma más serio. Una historia que divierte e inquieta a partes iguales, perfecta para despertar el amor por los libros en esos peques que adoran el humor y el misterio a partes iguales.

¿Preparado/a para conocerlos?.

Mala hierba nunca muere

De la pluma de Sonja Kaiblinger y el arte de Fréderic Bertrand, traído a la luz por la editorial Edelvives. 

¡Prepárate para una invasión espectral!. Justo cuando el fantasma Harry decide tomarse unas merecidas vacaciones, una plaga de espíritus asola toda la ciudad. El caos es total, ¡y la cosa se pone aún más graciosa!.

Historias de Scary Harry

Aparece el espíritu de un torero español que intenta instalarse en casa de Otto y su tía. ¡Como si Otto no tuviera ya suficientes fantasmas en su vida!

Mientras el vecindario se llena de actividad paranormal, un misterioso vendedor llega a la ciudad ofreciendo un flamante spray antifantasmas. Otto y su amiga Emily no tardan en tener serias sospechas de que algo raro está pasando en su pueblo. Una aventura hilarante llena de misterio que invita a los peques a hacer de la lectura una aventura y a resolver este enigma fantasmagórico junto a sus protagonistas.

¿Te atreves a empezar a leer?.

Y hasta aquí con la selección de libros de Halloween para niños/as de 0 a 12 años. Si también estás buscando cuentos de Halloween en inglés te invito a leer mi artículo «Los mejores libros de Halloween en inglés para niños«, donde hice (como en este artículo) una selección de libros adaptados a todas las edades hasta los 12 años y de diferentes niveles de dificultad y temáticas.