Las mejores lecturas para 2º de primaria

A partir de los 7 años, ¡ya todos saben leer!. Es el momento perfecto para zambullirse en mundos nuevos y explorar historias con un poquito más de miga. Ya no se centran tanto en descifrar cada fonema, porque la lectura se va automatizando, ¡y eso significa que la comprensión se dispara!. Son capaces de entender tanto lo que se dice explícitamente como lo que está entre líneas.

Esto abre un abanico enorme de posibilidades, y es la oportunidad ideal para proporcionarles libros con párrafos un poco más extensos y tramas más complejas. Pero, como siempre, la clave está en que disfruten leyendo.

Antes de empezar a recomendarte lecturas para segundo de primaria, me gustaría darte algunos consejos a tener en cuenta basados en mi experiencia como maestra de primaria.

Consejos para fomentar la lectura en segundo de primaria

Como todos/as sabemos, cada niño/a es un mundo. Todos/as son diferentes. Puede ser el caso de que tu hijo/a domine la lectura perfectamente y esté muy motivado o que le cueste y todavía no se ha soltado del todo o que no quiera coger ni un libro. Para todos ellos/as estos consejillos van a servir para motivarlos/as.

  • ¡Deja que elijan a su aire! La autonomía es un motor potente. Invitad a vuestros peques a visitar bibliotecas o librerías. Una vez allí, mostradles la sección de su edad y ¡dejadles explorar!. Que husmeen, ojeen, lean un poquito, cierren y vuelvan a buscar. Hay miles de libros con temáticas de todo tipo, así que seguro que encuentran algo que les llame la atención. Vuestra labor es orientar, pero la elección, ¡que sea suya!.

  • Si no se deciden, ¡intervén con astucia!. A veces, con tanta variedad, se abruman. Aquí es donde entra vuestro súper-poder de padres/madres: ¡conocéis sus gustos mejor que nadie!. Si le encanta un deporte, buscad un libro sobre ello. Si le apasionan las aventuras, la magia o los animales, tirad por ahí o si tiene algunos dibujos animados favoritos seguro que hay algún libro sobre ellos. Al final de este artículo, he propuesto algunas lecturas de segundo de primaria muy interesantes que pueden servir de inspiración.

  • Es posible que a esta edad vuestro peque se compare con sus compañeros y se sienta un poco desmotivado si cree que lee «peor». ¡Nada de eso!. Si le cuesta (y no hay ningún problema de lectura diagnosticado), los cómics pueden ser un buen aliado. Con sus dibujos, la comprensión se dispara. Y al tener párrafos cortos, la lectura se hace más llevadera y menos agotadora.

  • Sé su mejor ejemplo y crea un rincón mágico de lectura. Como siempre digo, ¡los niños/as nos imitan desde que son muy pequeños/as!. Si te ven a ti leyendo, sentirán curiosidad y querrán imitarte. Y si, además, les preparáis un rinconcito acogedor en casa, solo para leer, ¡querrán pasar tiempo ahí voluntariamente!. La lectura debe ser un placer, nunca un castigo o una obligación, porque si no, aborrecerán los libros y se sentirán frustrados.
Lecturas para segundo de primaria

  • ¡Respeta su propio ritmo! En segundo de primaria, algunos ya leerán con mucha fluidez, mientras otros seguirán afianzando sus habilidades. No hay que tener prisa. Cada niño tiene su propio proceso de aprendizaje, y es importante que ellos mismos sean conscientes de que somos diferentes y que cada uno aprende a su tiempo (y esto se lo tenemos que explicar). Es fundamental que la lectura se vea como algo que gusta, algo con lo que se disfruta, y no como una carrera o una fuente de ansiedad.

Mi selección de lecturas para segundo de primaria

A continuación he seleccionado una serie de libros que me parecen interesantes para la etapa de segundo de primaria. En mi selección he intentado que fuese lo más variada posible con el fin de que puedas encontrar el libro que mejor se adapte a la personalidad de tu peque.

Pequeño Sherlock: El caso del fantasma del parque de atracciones

Si a tu hijo/a es de los que le cuesta ponerse a leer. Este libro “el pequeño Sherlock Holmes puede ser una excusa perfecta para motivarle. En él encontrarás un montón de misterios por resolver y deberán de enfrentarse a varios enigmas que tendrán que resolver.

  • Sinopsis: Tras oír a su padre hablar por teléfono, Sherlock se queda muy intrigado. ¿Un fantasma? ¿En el parque de atracciones? Tiene que contárselo a sus amigos cuanto antes. ¡No hay mejor lugar para hacer de detectives!. Va a ser una investigación de lo más emocionante y… ¡superdivertida!.

¿Te animas a leer las primeras páginas del pequeño Sherlock?.

Pimpollo 1: El perro influencer

Una lectura de Ledicia Costas llena de humor y aventura que seguro sacará más de una carcajada. Pimpollo es un personaje carismático que vive situaciones inesperadas, ideal para enganchar a los lectores que buscan diversión.

  • Sinopsis: Pimpollo ya es toda una celebridad en la red. ¡No necesita presentación!. Es adorable, encantador y seguramente ya forma parte de tu lista de favoritos en redes sociales. Vive como un auténtico rey: duerme en la cama de su hermana, come el mejor pienso gourmet traído del extranjero y recibe cuidados de belleza tres veces por semana. ¡Porque una estrella de su calibre no merece menos!. Pero las cosas están a punto de cambiar… Pimpollo descubrirá que más allá de su lujosa mansión con siete baños, jacuzzi y vistas al mar, el mundo real puede ser mucho más complicado de lo que jamás imaginó.

Descubre las primeras páginas de Pimpollo, el perro influencer.

Y si se engancha a las historias de Pimpollo, hay una toda una colección: Pimpollo 2: Bienvenido a la pandilla y Pimpollo 3: Fama o fuga.

El misterio del ojo de esmeralda: Geronimo Stilton

¡Con Gerónimo Stilton, la aventura está asegurada!. Estos libros, con sus letras de colores y tipografías variadas, son un clásico para captar la atención y hacer la lectura más dinámica, mientras sumergen a los peques en emocionantes misterios.

Gerónimo Stilton también tiene una buena colección: Regreso al Reino de la fantasía, En busca de la maravilla perdida, Stilton: viaje en el tiempo…

  • Sinopsis: Todo empezó el día en que, rebuscando en un mercadillo, dimos con un mapa muy antiguo y enigmático. ¡Hablaba de una isla remota y de un tesoro escondido!. Sin pensarlo dos veces, zarpamos en un velero rumbo a lo desconocido… ¡y lo que vivimos fue una aventura para recordar toda la vida!. ¿Qué quién soy yo?. ¡Gerónimo Stilton, a tu servicio!. Soy un ratón un poco despistado, siempre soñando despierto. Dirijo un periódico, sí, pero lo que de verdad me apasiona es escribir historias. En Ratonia, nuestra ciudad en la Isla de los Ratones, mis libros lo petan: ¡son súperventas!. ¿Qué no los conoces?. Son relatos divertidísimos, tan suaves como un queso de bola, sabrosos como el gorgonzola y con más agujeros de risa que una loncha de gruyer. En resumen: ¡aventuras para morirse de risa!. ¡Te lo dice Geronimo Stilton, palabra de ratón!.

¿Qué te parece?. Si te ha gustado puedes seguir leyendo aquí.

Los cazamisterios 1. El caso de las mascotas desaparecidas.

Para los pequeños/as detectives de la casa, esta serie es perfecta. Con sus hermanos detectives y un perro parlante, cada página es un nuevo enigma por resolver, llena de humor y situaciones disparatadas.

También hay una colección de los cazamisterios: Los cazamisterios 2. El caso del ladrón fantasma; Los cazamisterios 3: El caso del tren la de bruja; Los cazamisterios 4: El caso de la casa con ruedas; Los cazamisterios 5: El caso del pirata secuestrado

  • Sinopsis: Cada vez que los padres de Ulises, Nora y Bruno Misterio se ausentan, suceden cosas de lo más extrañas. Muy, muy extrañas. Por suerte, cuentan con la ayuda de Bobo, su perro parlante, que tiene un talento muy especial: ¡su nariz pita cada vez que encuentra una pista!. Esta vez, el caso es más raro que nunca… ¡Todas las mascotas de la ciudad han desaparecido! Aunque, pensándolo bien… ¿se han convertido en lechugas?. ¿Perros, gatos e incluso iguanas convertidos en vegetales?. ¡Aquí hay gato encerrado!. ¿Dónde han ido a parar todos los animales?.

Las mejores aventuras de Julio Verne Vol 1. Viaje al centro de la Tierra

Una oportunidad magnífica para introducir a los clásicos de la literatura universal de la mano de uno de los grandes. Estas adaptaciones de Julio Verne son ideales para despertar la imaginación y el amor por la ciencia ficción y la aventura.

  • Sinopsis: En este libro encontrarás una cuidada selección de tres de sus obras más emblemáticas, adaptadas con textos e ilustraciones pensadas especialmente para los más pequeños. Prepárate para explorar túneles misteriosos bajo la superficie terrestre, sumergirte en los secretos de los océanos más profundos y recorrer el planeta en una carrera contrarreloj llena de sorpresas. Esta recopilación reúne tres grandes clásicos de la aventura: Viaje al centro de la Tierra, Veinte mil leguas de viaje submarino y La vuelta al mundo en ochenta días.

También hay otro libro(una segunda parte) de las obras de Julio Verne: Las mejores aventuras de Julio Verne: Cinco semanas en globo, De la tierra a la luna y Los hijos del capitán Grant.

Bombín y Bigotes 1: Huesos en el hoyo y una manzana de oro

Si a tu peque lo que le gusta son los detectives, los misterios, los animales y las risas este libro es el suyo.

Sinopsis:

Conoce a Bombín, un perrito algo despistado que piensa que no sirve para resolver casos… hasta que aparece Perla Bigotes, una gatita curiosa, intrépida y con un olfato infalible para los líos misteriosos.

Juntos formarán el equipo más divertido y peludo del mundo de los detectives.
Prepárate para risas, pistas escondidas y un montón de travesuras en cada página.

Mini Timmy. Un entrenador diferente

Si a tu peque le gustan los deportes, entre ellos el fútbol, esta serie de historias seguro que le enganchará.

De la mano de la editorial Bruño, creada por Tim Cahil con las ilustraciones de Heath McKenzie nos traen Mini Timmy unas historias centradas en el fútbol.

Historias para segundo de primaria sobre el fútbol

Sinopsis:

¡Nueva temporada, nuevo entrenador… y nuevos líos para Mini Timmy!

El entrenador de los Leones se ha ido de vacaciones, y en su lugar llega un míster con un montón de trofeos y reglas nuevas. Pero hay un pequeño problema… 

A Timmy no le convence nada eso de jugar de defensa en lugar de delantero. ¡Él quiere marcar goles, no pararlos!

Una historia divertida sobre el trabajo en equipo, la superación y la pasión por el fútbol… aunque las cosas no salgan como uno espera. 

Pandilla Wasabi 1: Abril contra el aburrimiento mortal

Unas divertidísimas historias creadas por Alberto Díaz y Álvaro Núñez de la editorial Anaya.

Lecturas divertidas para segundo de primaria

Sinopsis:

En la biblioteca no se puede hablar, ni reír, ni jugar… ¡qué aburrimiento!
Y para colmo, dicen que la bibliotecaria es una bruja. O una extraterrestre. ¡O las dos cosas a la vez! Pero Abril no está dispuesta a morir de aburrimiento. Así que junto a cinco nuevos compañeros de mesa, se lanzará a vivir una aventura llena de risas, misterio y sorpresas que ni los libros se esperaban.

Muerto de hambre

Una historia divertida de Miguel López e ilustrada por Mar Villar de la editorial Anaya.

Sinopsis:

La hermana del conde Drácula tiene un problemilla: su hijo Draculete no quiere ser un vampiro aterrador… ¡porque es demasiado bueno!.
Preocupada, lo manda a casa de su tío Drácula para que le enseñe a ser un verdadero vampiro.

Pero Draculete prefiere visitar a su amigo Lobito, que tiene una pastelería y le guarda dulces en lugar de sangre. Juntos, forman una pandilla genial con Garbancito, Ricitos y otros personajes de cuento. 

Todo va de maravilla… hasta que a Draculete se le cae un colmillo y el susto es monumental. ¡Una historia llena de humor, amistad y colmillos perdidos!.

La dragona Lucía

La dragona Lucía es una historia sobre el amor entre hermanos y la belleza de ser diferentes. Creada por Carlos Palacios con los tiernos dibujos de Arancha Perpiñán y publicada por la editorial Anaya.

Sinopsis:

Mi hermanita es risueña, dormilona… y tiene los ojos más grandes y bonitos del mundo.
Ah, y también es una dragona. A veces quema cosas sin querer y hay quien no la entiende, pero para mí Lucía es perfecta tal como es.

Porque ser diferente no es un problema… ¡es lo que la hace única!.

Lupas y Nanai. Un misterio en el oeste

Una historia creada por Diego Arboleda e ilustrada por Ana Zurita de la editorial Anaya.

Sinopsis:

Acompaña a Lupas, un lobo creativo con unas lupas un tanto peculiares, y a Nanai, una jirafa tan lista como valiente, en una historia donde nada es lo que parece. 

Juntos se adentrarán en un misterio del Lejano Oeste… con giros serpenteantes, momentos disparatados y un montón de diversión.

Y además, ¡incluye pegatinas de los personajes para seguir la aventura fuera del libro!.

Y hasta aquí la recomendación. Si tienes interés por lecturas en inglés para tus pequeños/as ya sea porque desde pequeños le has hablado en inglés y quieres que también lean en un segundo idioma o quieras introducirlos en el mundo de la lectura en inglés, en mi artículo «Libros en inglés para niños/as entre 6 y 7 años«, encontrarás una selección de libros en inglés (de todos los gustos) además de, unos consejillos para los papás y mamás.

Si te ha gustado este artículo, no lo pierdas de vista porque conforme me vaya encontrando con más libros que me parezcan interesantes para segundo de primaria, los iré publicando aquí. Y recuerda, lo más importante no es la velocidad con la que leen, sino el amor y la curiosidad que sientan por la lectura.